
T.C
“Y esto, ¿A quién beneficia?” Lenin
Pido disculpas por atribuir con ligereza la financiación del evento “Ciudadanías en escena: performance y política de los derechos culturales” al Estado y
Desde luego el discurso humanitario con el que se presenta el evento en
“Titulado “Ciudadanías en escena: performance y política de los derechos culturales”, el evento de 10 días invita a investigar los “derechos culturales” y sus complejas relaciones con las ciudadanías tanto en contextos históricos como contemporáneos. Entendemos los derechos culturales como una figura jurídica, como un dispositivo de poder, y como una articulación alrededor de la cual se condensan reivindicaciones, ciudadanías y sujetos. Estos nos permiten investigar la relación entre el performance y la política a través de diversas formas expresivas, categorías de análisis, disciplinas, tradiciones y movimientos. Los derechos culturales necesariamente invocan al Estado, hecho visible por los mismos ciudadanos e instituciones que éste produce, y también resaltan la instrumentalización del ritual, la identidad, la protesta, la guerra y el arte. Nos invitan a explorar el derecho a la identidad y a la interculturalidad; el uso y promoción de los idiomas maternos, idiomas de elección y su hibridación; la formación artística y al acceso a sus expresiones; y el reconocimiento, transmisión, y transformación de la memoria colectiva, entre otros. Los derechos culturales también destacan la enorme brecha entre el discurso jurídico y las vivencias sociales, entre la teoría escrita y las prácticas corporales, y nos impulsan a investigar estas tensiones, antagonismos y asimetrías sociales, y las prácticas y estrategias performativas que artistas, actores sociales, pueblos y estados utilizan para intervenirlas.” http://hemisphericinstitute.org/esp/encuentro/colombia_overview.html
La mejor prueba de que toda ésta retórica heroico-política es solo un ataque ritual y por lo tanto inocuo del arte al sistema, al Statu Quo, y que el Statu Quo es el más interesado en divulgar formas inocuas de rebelión, como son las formas de rebelión cultural, es que quienes financian sus eventos y sus escándalos mediáticos como los que estamos viendo en éste nuevo evento de
“¿Eran de verdad tan ingenuos esos socialdemócratas anticomunistas como para creer que todos esos Congresos en mansiones de lujo y en hoteles de cinco estrellas en el lago Como, en Paris y en Roma, todas esas costosas exposiciones de arte y esas brillantes revistas eran simples actos voluntarios de filantropía? Tal vez. Pero hasta los más ingenuos deben haberse dado cuenta de que en todos los congresos y revistas el objetivo de la crítica era el “imperialismo soviético” y la “tiranía comunista” y los “apologistas izquierdistas de la dictadura”: -a pesar de que era un secreto a voces que EE.UU. intervino para derrocar el gobierno democrático de Arbenz en Guatemala y el régimen de Mossadegh en Irán y que los derechos humanos eran masivamente violados por las dictaduras respaldadas por EE.UU. en Cuba,
Para quien siga queriendo negar cómo el avestruz que el Arte Político contemporáneo es el Arte del capitalismo corporativo y su llamado a la rebelión una farsa circense calculada para eternizar de manera “cool” el Statu Quo, estas referencias sobre los sponsors de la institución que financia el magno y militante evento de toma de conciencia política y de Urgencia, pueden a lo mejor hacer luces sobre donde está parado cada lector y cada artista de exportación e importación. Después de leerlo preguntémonos por centésima vez: ¿Cuál es el bendito arte que está contra el Statu Quo?¿Cuál el que lo favorece? ¿Existe ese animal mitológico?
Una sola cosa ha cambiado desde la creación del Instituto Lingüistico de Verano. Las ideas reaccionarias no se introducen ya a través del Evangelio en lenguas indígenas, maternas, como dice el manifiesto del evento. Hoy en dia esas ideas se introducen, con su sintaxis de “rebelión”, a través del evangelio del Arte Social, sus actores colaboracionistas con su fingido dolor de plañidera griega, sus falsos objetos testimoniales, sus falsas balas que no resisten un peritaje, sus falsas persecuciones, su litros de sangre falsos, su falso pasado de desplazamiento, sus performances “heróicos” y su retórica anti-hegemónica producto de las estrategias educativas formuladas alguna vez por la más rancia derecha estadounidense.
Cuando el artista político aparece, el sistema, Ford y Rockefeller tiemblan….Pero del regocijo de pensar que el mundo cultural y artístico post-comunista funciona como lo habían previsto. Y lo que es peor, el arte ya no tiene que estar directamente financiado por el poder corporativo. Por Unilever o Mellon. Las estrategias educativas que implementó la derecha durante
(1) Sobre los vínculos entre
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=43703
http://www.voltairenet.org/article30039.html
Sobre
http://www.voltairenet.org/article130256.html
http://www.akha.org/content/missiondocuments/wycliffecia.html
http://www.antipasministries.com/html/file0000187.htm
http://www.cia-on-campus.org/internat/sinews.html
Carlos Salazar
0 comentarios:
Publicar un comentario